Grado en Historia
Artes y Humanidades

Pregrado en Historia

El título cuenta con tres menciones únicas que lo hacen diferente a cualquier otro pregrado de España.

¿Estás colegiado o perteneces a un colectivo profesional? Pregúntanos y aprovecha nuestro descuento a colectivos.

PLAZAS LIMITADAS

  • Oct. 2025
  • 240
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 40% de descuento Hasta el 16 de mayo

Grado online en Historia

Vivimos en un contexto cambiante, en que la deslocalización, las tensiones geopolíticas y la globalización tecnológica y comunicacional, han reemplazado a los grandes meta relatos cohesionadores por narrativas fragmentadas. El papel de la historia, en todas sus dimensiones, resulta por lo tanto fundamental a la hora de construir un relato coherente de nuestra realidad y comprender de dónde venimos, hacia donde nos dirigimos y hacia donde podemos dirigirnos.

Los historiadores se convierten por lo tanto en investigadores, analistas e intérpretes de lo que ha pasado, de lo que está pasando y de lo que puede pasar. Su campo de actuación es casi tan extenso como lo es el de la acción humana, y por tanto pueden ejercer su profesión en los entornos más diversos. Por ello es fundamental que sean formados con una perspectiva amplia, con énfasis en el pensamiento crítico y la capacidad de análisis propio, y dotándolos de las herramientas intelectuales necesarias para continuar con su aprendizaje a lo largo de toda su vida. Sin duda, contribuyen de manera significativa a la transformación y evolución de la sociedad.

Definición del programa

El grado en historia de VIU te otorga un conocimiento crítico y racional del devenir de la humanidad y de cómo las sociedades humanas han influido sobre sus entornos, al mismo tiempo que te dota de herramientas e instrumentos para la comprensión y el análisis de las sociedades en la actualidad, desde una perspectiva crítica.

Para ello, el título se estructura sobre 3 pilares fundamentales:

  1. Análisis de información compleja.
  2. Análisis crítico.
  3. Capacidad de difusión.

Aprenderás a analizar información compleja, en campos como el económico, el social, el político, el demográfico, el industrial o el agrario; permitiéndote realizar una contextualización multifactorial del hecho histórico, que conduce a una comprensión global de nuestras sociedades.

Te formarás en el análisis crítico de los datos y en la capacidad de realizar búsquedas efectivas de fuentes e informaciones veraces, con los que construir nuevos conocimientos, sobre una base teórica y factual sólida. A esto sumarás el desarrollo de tu capacidad de difusión del conocimiento en diversos contextos, como el educativo, divulgativo o más ligados a la gestión patrimonial y cultural.

El conocimiento histórico es inabarcable, es una materia, que, al ser intrínseca a la actividad humana, se encuentra en constante evolución. Por ello, este grado está diseñado para darte las herramientas que necesitas para abordar el estudio de nuevos ámbitos, que posteriormente quieras descubrir y para seguir aumentando tus conocimientos una vez egresado.

Podrás elegir entre tres menciones únicas:

  1. Mención en Difusión y Didáctica de la Geografía, Historia e Historia del Arte: Orientada a quien quiera ejercer como docente o divulgador. Recibirás formación en comunicación y difusión, metodología didáctica y conocimientos sobre tic aplicados a la historia, con fuerte énfasis en la aplicación de la enseñanza-aprendizaje por competencias.
  2. Mención en Gestión del Patrimonio: Dedicada a quienes busquen especializarse en la gestión y conservación del Patrimonio Histórico Artístico. Ofrece asignaturas especializadas que te permiten adquirir herramientas vinculadas la protección, gestión y difusión del patrimonio cultural y natural.
  3. Mención en Gestión Empresarial para Historiadores: Enfocada a quienes quieran desarrollar su carrera en el sector privado o emprender dentro del campo de las humanidades. Te formarás en gestión de empresas, para aplicar una perspectiva humanista en entornos empresariales.

Este grado te permite:

  • Adquirir una formación científica y profesional que garantiza la capacitación en el área de la Historia.
  • Desarrollar el conocimiento histórico con una perspectiva universal y local, mediante el estudio del proceso social desde perspectivas temáticas como la Historia Social, la Ciencia y la Tecnología, la Política, el papel de la mujer en la Sociedad o la Antropología entre otras. 
  • Acceder al conocimiento sólido de la verdad histórica mediante evidencias contrastadas que permiten generar enfoques objetivos. 
  • Obtener los conocimientos y habilidades analíticas para cuestionar las diferentes narrativas históricas y generar pensamientos críticos contrastados. 
  • Mejorar la capacidad para comunicar información, ideas, problemas y soluciones, tanto a público especializado como no especializado.
Partners

¿Qué hace a este grado único?

  • Podrás elegir entre 3 menciones especializadas y diferenciadoras.
  • Contarás con asignaturas especificas en las que aprenderás a analizar los contenidos históricos, a través de herramientas instrumentales, tal como lo harás en el ejercicio profesional.
  • Recibirás una amplia formación en Geografía e Historia del Arte.
  • Estudiarás con una metodología 100% online: clases interactivas en directo que quedan grabadas, exámenes y TFG, todo en línea.
  • Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
  • Sin prácticas obligatorias. Puedes realizarlas de manera opcional.
  • Te formarás en un marco geográfico que va más allá de Europa, con un histórico global centrado en el espacio latinoamericano.
  • Tendrás formación en historia temática: Historia social y de las mujeres, ciencia y tecnología.
  • Foco en Humanidades Digitales. Digitalización de datos, archivos y catálogos digitales, cuáles son y navegarlos. Visualización de Datos. RR.SS y difusión y divulgación.
  • Podrás realizar simulaciones de proyectos de investigación vinculados a importantes instituciones históricas y artísticas.
Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana – Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.

OSZAR »